
ebook de islandia
Esta pregunta no tiene una respuesta fácil, para mí «siempre es una buena época» para viajar a un país tan espectacular como Islandia.
Pero es verdad que los meses de verano son los más agradables en cuanto a la climatología pero también tienes que tener en cuenta que son los meses de mayor turismo y por lo tanto los más caros para viajar a Islandia. Ya que la demanda de vuelos y servicios se dispara.
Además en la era post-covid estos destinos de naturaleza se han popularizado aún más que antes.
Antes de la pandemia Islandia recibía unos 2,5 millones de turistas al año y recuerda que son solo 350.000 habitantes en Islandia.
En el año 2021 recibió alrededor de 650.000 turistas que visitaron las Isla.
El alquiler de vehículos es muy cómodo y está muy bien organizado en Islandia.
Los vehículos de alquiler son prácticamente nuevos, y las rentadoras cuentan con una flota de vehículos preparados para la zona.
¿Necesito un vehículo 4×4 para recorrer la Isla?
No hace falta un vehículo 4×4 porque seguramente estarás transitando la ruta 1 que está asfaltada y muy bien mantenida.
Los atractivos se encuentran a escasos kilómetros de esa ruta, no se justifica un vehículo especial para llegar a ellos.
Por otro lado, no todos los caminos están mantenidos en la Isla, en esta web puedes ver el estado “cambiante” de los caminos.
Además ten en cuenta que los “rojos” o categoría F no los puedes transitar con un vehículo de alquiler.
Los consejos a la hora de alquilar un vehículo son los de siempre:
Datos prácticos para tu conducción con vehículo de alquiler:
Este es un tema recurrente de preguntas porque como todo país nordico Islandia tiene su propia moneda y todo suele ser más caro que en la zona Euro.
En general Islandia es un país caro pero tienes opciones de que no sea “tan caro”.
Por ejemplo si compras alimentos en los supermercados y te cocinas en tu AirBnB.
Ten en cuenta estos consejos para gestionar tus compras en Islandia.
Lo bueno de Islandia es que puedes ver realmente mucho en poco tiempo.
Por ejemplo, para ver glaciares y cataratas en Argentina tienes que recorrer más de 4.000 kilómetros. En Islandia la distancia entre un glaciar y una catarata puede ser de solo 1 kilómetro.
Dicho esto lo que más te recomiendo y dependiendo la cantidad de días que estés en Islandia y por supuesto teniendo en cuenta también la climatología es:
El Círculo Dorado de Islandia: es una zona triangular cercana a la capital Reikiavik que contiene una versión reducida de lo que puedes ver en toda la isla (menos glaciares).
Podrás ver Géiseres, Cataratas, Volcanes y la costa atlántica.
Si estás más de 3 días en la zona es muy recomendable hacer un recorrido por el sur de Islandia de Oeste a Este y visitar las cataratas de Skógafoss y llegar hasta la zona de Vik y la famosa Black Beach.
Si aún tienes más tiempo te recomiendo que llegues hasta la zona de Glaciares con el Glaciar Skaftafell.
Por último Jökulsárlón, el lago de los diamantes y te recomiendo que hagas la excursión a las cuevas de Hielo que es espectacular.
Hotel en los Glaciares
El Foss Hotel es un hotel con un diseño espectacular y esta muy cerca del Glaciar Jokulsarlon lo que te permite salir temprano y tener una visita más privada en los Glaciares.
ebook de islandia