¿Qué comer en Islandia?
En Islandia puedes comer muy buen pescado, sobre todo el salmón, bacalao y la trucha ártica. Además hay buena carne, especialmente cordero y carne de ternera.
Si eres MUY carnívoro, te desafío a que te comas una cabeza de cordero entera (Svið). Es muy difícil de conseguir un restaurante donde la sirvan, pero todavía se puede comer en una casa particular, aunque ya no es tan común. Solo las generaciones más antiguas de islandeses todavía los comen, sobre todo durante el invierno.

El comedor de la parada central de autobuses BSÍ es el único sitio que conocí donde se vende svið. El plato se llama “kjammi og kók”, y ofrecen media cabeza de oveja hervida, servida con puré de papas.
Si solo quieres degustarlo, te recomiendo que vayas a la tienda de comestibles más cercana y compres un trozo de “sviðasulta”, que es svið sin hueso.
Otra comida que me gustó mucho es el Harðfiskur (snack de pescado seco), una de las comidas más populares en Islandia, que son rodajas muy finas de fletán secado secado al sol. Una delicia islandesa que se puede comer con pan o galletas.

Por lo demás, encontrarás productos muy frescos, tanto verdura como fruta, y hay muchos restaurantes y alojamientos que obtienen los alimentos de sus propias granjas.
Comer es caro en Islandia, por eso te recomiendo que, siempre que te sea posible, hagas las compras en el supermercado y cocines en tu alojamiento.
Restaurantes Islandia
Es muy difícil recomendar restaurantes para todos los gustos y presupuestos, pero lo que sí me animo a recomendar es la web de Tripadvisor para buscarlos.
Encontrarás una gran variedad gastronómica y de precios principalmente en Reikiavik.
En el resto de Islandia lo ideal es cocinarte tú mismo en el alojamiento.
¿Se puede beber el agua de la canilla / grifo?
El agua de grifo en Islandia es totalmente potable, pero ojo, con la fría.
El agua caliente (de las duchas, por ejemplo) viene de una cañería diferente que el agua fría, porque el agua caliente se trae desde el subsuelo y tiene una alta concentración de azufre.
No hay peligro alguno en ducharse con ella, más allá de que notarás un “curioso” olor como a huevos podridos que viene, precisamente, del azufre.
La energía geotermal en Islandia tiene tanta importancia que el país es prácticamente autosostenible en cuestiones energéticas.
Si estás planeando un viaje a Islandia, no dejes de consultar nuestros otros posts para obtener más consejos sobre qué ver y hacer mientras estás allí.
Y no te olvides de disfrutar de la deliciosa comida: ¡es sin duda uno de los aspectos más destacados de la visita a este hermoso país!

Maty Recomienda

- Islandia es un destino complejo de planificar y caro, en mi viaje escribí esta guía con consejos útiles, ver la guía.
- Seguramente llegarás al aeropuerto de Keflavik aquí te explico como ir hasta Reikiavik.
- Siempre es bueno hacer un city tour gratis el primer día para orientarte y te deja abierta la posibilidad de volver a los lugares que quieras.
- Respecto a las excursiones, si o si tienes que hace el circuito dorado ver la excursión Además te recomiendo mucho esta excursión que te metes dentro de un glaciar ver video
- Los alojamientos son claves en Islandia porque te permiten dormir cerca de los atractivos naturales y evitar el turismo masivo,aquí te recomiendo los mejores AirBnB. Y en este video te muestro como son por dentro, ver video.
- En Reikiavik te recomiendo este moderno hotel a buen precio
- En este video hablo sobre precios y supermercados Ver video
Ahorra En Tu Viaje
- Alojamiento a los mejores precios.
- Reserva excursiones en español.
- Busca vuelos baratos.
- Reserva trenes con descuento y en tu idioma
- -5% descuento eSIM con datos ilimitados y sin cargos de roaming
- Guarda tus maletas por 5,90 US$ al día
- Compra un seguro de viaje y cancelación con un 5% de descuento.
- Obtén hasta 600 € de compensación por vuelo retrasado.
- Solicita tu visado online
- Reserva los traslados desde el aeropuerto.
- Los mejores libros y guías de viajes.