Antes que nada viajar a japon con niños es una exelente idea ya que Japón es un excelente destino para familias y acogedor para los niños ya que es seguro y limpio.
Contrariamente a lo que se suele pensar viajar con niños a Japón – no es una genial, no es peligroso y no es tan caro como piensas.
Sin embargo, unas vacaciones en Japón con niños no son tan fáciles como unas vacaciones combinadas en Mallorca, requieren de una mayor planificación.
Para la entrada a Japón se necesita el pasaporte normal para los niños, que debe ser válido durante al menos seis meses, como en el resto del mundo (menos EE.UU.).
Si estas separado o divorciado y viajas con tus hijos recuerda llevar además de los pasaportes un documento donde te autoriza a viajar solo con los niños por el período de duración de tu viaje a Japón.
Ahorra En Tu Viaje
- Alojamiento a los mejores precios.
- Reserva excursiones en español.
- Busca vuelos baratos.
- Reserva trenes con descuento y en tu idioma
- Compra un seguro de viaje y cancelación por COVID con un 5% de descuento.
- Solicita tu visado online
- Reserva los traslados desde el aeropuerto.
- Los mejores libros y guías de viajes.
Las vacunas de viaje no son obligatorias, especialmente si estás haciendo un viaje a ciudades japonesas como Tokio, Osaka y Kyoto … no hace falta.
Cuánto cuesta viajar a Japón con niños
Al contrario de lo que se piensa en Japón no gastaras mas de lo que gastarías en una ciudad de Europa (Munich, París o Amsterdam)
De entrada tu bolsillo no lo sentirá tanto en tu consumo diario en el país nippon. Lo más caro suelen ser los vuelos ya que son más de 12 horas desde Europa.
En nuestro caso volamos con Air China que tiene muy buenas ofertas haciendo una escala bastante larga en la ciudad de Pekín
Alojamiento en Japón con los chicos
Es recomendable que intentes alquilar departamentos en AirBnB para viajar a Japón con niños ya que son más accesibles que los hoteles, por lo menos en la ciudad de Tokio.
Además es divertido porque encontrarás detalles del mobiliario resuelto de una manera distinta a la occidental.
Por ejemplo un inodoro que tiene calefacción y aromas incluidos o una tabla de planchar distinta que se empotra o mejor dicho camufla en la pared si que te des cuenta.
De todas maneras no dejes de mirar también hoteles en las webs importantes de oferta hotelera, por ejemplo para nuestro viaje en Kyoto fue más conveniente a nivel precio y servicio parar en un hotel.
Depende del caso.
¿Cuánto cuesta viajar en tren con niños en Japón?
Para moverte dentro de Japón seguramente utilizarás trenes de líneas. Japón tiene una de las redes de trenes más avanzadas a nivel mundial.
Los precios de los billetes de tren dependen de la edad de lo niños:
Los niños mayores de doce años pagan el precio completo.
Los niños de entre seis y once años pagan la mitad del precio, también por el JR Pass y la reserva de asientos (excepto algunas clases de asientos en los trenes de JR).
Niños pequeños de entre un año y cinco años no pagan nada si van acompañados de un adulto
Los bebés menores de un año no pagan nada, pero tampoco tienen asiento.
Consejo: Intenta evitar la hora pico japonesa, si no quieres que te metan en vagones llenos, evita la hora entre las 7 y las 9 de la mañana y entre las 17 y las 19 de la tarde, especialmente en las estaciones centrales del centro de Tokio.
Saliendo de Tokio con los Niños Tren en Tokio
Viajar a Japón con niños: qué visitar
Japón es un país exótico para nosotros los occidentales y también lo será para tus hijos. Solo el hecho de salir a caminar por Tokio es alucinante, métete en un 7eleven con ellos.
Estos mega Kioscos abiertos las 24 horas tiene todo tipo de productos, desde útiles a comestibles… distintos tipos de bebidas y dulces.
Viajar en metro es otra experiencia interesante, toda la señalética en japonés y con estilo narrativo similar a los cómics hace que tomar transporte público sea toda una experiencia.

Otra de las visitas que tienes que hacer si o si con los niños es entrar a una tienda de cómics, en Tokio son gigantes, de varios pisos y los comics están divididos en secciones, para hombres, mujeres adolescentes.
Ten la precaución de vigilar con los chicos porque casi todas las tiendas de cómics tienen un apartado pornográfico con acceso abierto a todos.
Por último otra recomendación es que te metas con los niños en un centro de video juegos. El concepto de video juego en Japón es distinto al que conocemos en Europa de la videoconsola.
En Japón los juegos son más físicos, verás a los niños mimetizarse con las máquinas al jugar. Cuerpo, mente y máquina son la misma cosa.
Entradas y precios de visitas y espectáculos para Niños:
En cuanto a las entradas y los precios para viajar a Japón con niños, los niños en Japón se dividen generalmente según su clase escolar y no según su edad.
La gran línea divisoria es el ingreso a la escuela secundaria a los doce años aproximadamente.
A partir de esta edad (“chuugakusei”) los niños en casi todas partes pagan el precio normal de adultos, ya que a partir de los 15 años son considerados adultos.
Los niños más pequeños: “shougakusei” (niños de primaria de 6 a 12 años) o “youji” (niños pequeños) disfrutan generalmente de un descuento.
Qué hacer con los niños en Tokio
En Tokio hay 2 cosas que tienes que hacer con los niños.
Visita el barrio de Shibuya y presencia uno de los cruces de calles más famosos del planeta, cientos de peatones cruzando en simultáneo desde 4 esquinas distintas.Además el barrio de Shibuya tiene otros atractivos para niños como las tiendas de comics, salas de videojuegos y muchos comercios interesantes.
Visita la Torre de Tokio en lo posible al atardecer asi tienes la oportunidad de disfrutar ambas vistas la diurna y la nocturna. La Torre de Tokio tiene ascensores por lo que no tendrán que subir por escaleras, eso sí…es divertido bajar por las escaleras.
Qué hacer con los niños en Kyoto
En Kyoto también te recomiendo hacer dos cosas con los chicos.
Visita el templo de Fushimi Inari-taisha Shrine. Es una experiencia muy bonita que los conectará con una religión que seguramente desconocen, el budismo. Deberán dejar los zapatos afuera de templo para poder recorrerlo.
Realiza una ceremonia del Té. Esta excursión es genial para los niños y para los padres, porque además de conocer las costumbres sociales que giran alrededor de la ceremonia del te, para participar de esta ceremonia deberán de utilizar la ropa tradicional japonesa.

Si estás buscando más información para organizar tu viaje a Japón te recomendamos esta web de viajes a Japón.